
Hay que decir que
Pixar ya nos está acostumbrando a la excelencia. Sus ultimas entregas ,
Ratatouille y
Wall-E me parecieron fenomenales. Es más, llegué a pensar que
Wall-E era insuperable. No seria posible, me dije a mi mismo en mas de alguna
ocasión, que
Pixar lograra emular o superar a esta
película. Pero estos estudios parecieran no tener techo creativo, que su magia no termina. Esta es la
única manera para de alguna manera justificar a
Up, su mas reciente
película. Esta obra no solamente ha logrado estar al nivel de su predecesora, sino que, bien se puede ganar el derecho a disputarse el titulo de ser la mejor
creación de los estudios
Pixar a la fecha.
Up, es una
película mágica pero terrenal a la vez, con
muchísima fantasía pero a la vez pero con la particularidad de evocar sensaciones y enseñanzas muy humanas. Es totalmente ficticia y sin embargo, evoca sentimientos reales: nostalgia, amor, bondad, felicidad. Una joya real,
impensada,
gratificante.
La historia de esta
película se centra en el deseo de un anciano de hacer realidad el sueño incumplido que compartió con su difunta esposa.
Carl Fredricksen, es un septuagenario
recién enviudado cuya soledad le
comienza consumir el
carácter. Pero es un hombre con gran amor por su esposa, y su recuerdo le invita a cumplir el deseo que por años compartió con su esposa: viajar hasta unas recónditas cataratas en Sur
América. Ese fue un sueño que por las circunstancias de la vida no lograron hacer. Ahora,
Carl se aventura a su destino de la manera mas insospechada: convirtiendo su hogar en una nave flotante gracias a miles de globos. A la aventura se le
unirá el pequeño
Russell, un pequeño niño
explorador de alegre
carácter, gran curiosidad y corazón aventurero. Juntos , realizaran el viaje que los conducirá a su más grande aventura.
El guión de la historia ciertamente apela a la
fantasía, al humor y a la candidez propia de
películas animadas. Tal vez esto pueda confundir a mas de alguno y encasillar a este
película como algo de niños, por el hecho de ser animada, por las pinceladas de su historia. Me parece que hacer esto sería un grave error. Ciertamente es una
película que goza del agrado de los niños. Sin embargo, a mi gusto me parece ser una obra que incluso puede ser disfrutada aun mas por adultos, ya que hay mensajes que tal vez solo los mayores podrán entender. No es una
película exclusiva para niños. O acaso la fantasía es algo que solo
atañen al genero infantil? Si fuera esto cierto, adonde
ubicaríamos a
clásicos comoStar Wars,
Blade Runner, Lord
of the Rings o
The Matrix ?(Por no mencionar a Avatar, también).
Up es exitosa al combinar una serie de elementos de manera magistral. La
musicalización es perfecta, casi toma vida y
personalidad, hay que ponerle mucha atención. Hay
muchisimo sentido del humor,tanto humor blanco como humor
situacional. La
dirección es estupenda y y el guión un deleite. Y qué decir de la
originalidad de tener a tan atípico protagonista,
Carl Fredricksen, un anciano con mas
impedimentos que atributos para lograr su cometido. Cada elemento, cada detalle es sin duda labrado con
originalidad.

Si bien goza de una realización casi perfecta, habrá que decir que la verdadera magia de esta
película trasciende al momento de transmitir emociones intensas y, sobretodo, muy reales. Los primeros 10 o 15 minutos de la
película son
altamente vívidos, tremendamente emotivos y,por encima de todo, muy humanos. En esos primeros instantes, resulta complicado contenerse las lágrimas, difícil no sentirse conmovido y más aún, casi imposible
no sentirse
identificado de alguna manera con la trama. En esa secuencia inicial
Up le gana el pulso a mi manera de ver, a todas las entregas anteriores de
Pixar. Sé que es decir mucho, y entenderé si muchos no están de acuerdo conmigo. Pero es una
película con mucho corazón. A pesar de ser ficción, te siembra sentimientos reales en el pecho, sensaciones poderosas. Eso es algo que no debe tomarse a la ligera.
Carl Fredricksen es el personaje mas humano que se haya visto en una
película animada por
computadora. En su vejez, su
caracter, la historia del amor de su vida, en casi cualquier aspecto,
Carl es muy humano, muy real. Sus
limitaciones son reales, propias para alguien de su edad. Fácilmente pudiera representar la historia, vida y
sentimientos de nuestros abuelos, padres o
tíos. Este es el gran éxito de esta historia, su protagonista y su capacidad de lograr que el público se identifique con el, le tome aprecio y lo apoye en la aventura que está a punto de emprender.
Parece ser que
Pixar simplemente no puede hacer malas
películas. Cada vez siguen elevando su calidad, sus
estándares. Con
Up logran rozar la genialidad. Nuevamente cosecharán
múltiples premios con ellas. Pero , sobretodo, van esculpiendo desde ya un clásico moderno de la animación. Lad páginas de la historia, desde ya, le tienen su sitio asegurado a esta
película.
cine Pixar animacion